28.2.11

ahm

Tenía planeado leer los blogs de los demás y bonitamente parafrasear lo que dijeran para no tener que ver las películas y cumplir con la tarea, pero creo que no vale la pena. Por esto la parte de las reflexiones de las películas las subiré después de que realmente las haya visto.

Postura ante el video

Como ya comenté hace dos entradas. Creo que el video es de los inputs que emulan más de cerca como nosotros percibimos el mundo, por lo tanto creo, de ser bien utilizado, se pueden transmitir mensajes de gran complejidad que probablemente sería imposible con otros medios.

Creo que dentro del video hay mucha mamada, pero me parece que eso ocurre en todas las disciplinas del arte en general, así que no hay mucho de qué quejarse. La verdad es que, a diferencia de la foto, el video sí es un medio que contemplo como medio dentro de mi producción artística. Lo único que me hace falta no es tanto una buena cámara, sino un buen micrófono. No puedo decir mucho todavía.

Equipo

Cuento con:
Cámara Nikon D5000
Ipod touch 4g
Macbook sin software de edición

Expectativas del curso

Después del primer curso de fotografía el semestre pasado, creo que mis expectativas sobre este curso son muy altas. A decir verdad, creo que el enfoque de la materia es el más indicado. Me parece sumamente adecuado que no se incluya únicamente al material generado por una cámara de video como output para la clase.
A pesar de tener algunas ideas para llevar a cabo con una cámara tradicional, me gustaría enfocarme en algún (o algunos) proyecto(s) que produzca imágenes en movimiento con métodos alternativos.

Me parece curioso que, a pesar de que a través imágenes en movimiento nos relacionamos con el entorno, la producción artística con este medio es muy reducido.