14.2.12
Texto feo de Software como arte.
Okay. Leí el texto y lamenté haberlo hecho. Aunque ya había discutido esto contigo, Andrea, entendí la indirecta no-tan-indirecta de que debo de escribir algo sobre el texto para obtener mi estrellita, hahaha. En fin, me parece un texto bastante inmaduro. No creo que sea una discusión que lleve a alguna parte (y no es que piense que sólo los temas que lleven a algún tipo de resolución son los exclusivamente interesantes) el argumentar que una técnica es arte per se. Okay, la gente pinta su carro y se pinta la cara y pinta su casa y en la mayoría de esos casos no es arte, pero PUEDE serlo. Así también no significa que porque se pinte al óleo en un lienzo sea el producto de facto arte. Me molesta ad nauseam tener que escribir sobre esto porque me parece algo obvio. Desgraciadamente clasificar el arte de lo que no es, de ser posible, tiene que hacerse por casos particulares.
Algoritmo para olvidar
1. Tener algo que se quiera olvidar.
2. Tener eso que se quiere olvidar presente.
3. Recordar eso que se quiere olvidar.
4. Pensar en que se quiere olvidar eso.
5. Intentar hacerlo.
6. Fracasar.
7. Intentarlo.
8. Fracasarde nuevo.
9. Intentarlo de nuevo.
10. Fracasar de nuevo,
11. Repetir esto innumerables veces.
12. Olvidar.
13. Algún día, mucho tiempo después de haberse propuesto olvidar y haberlo conseguido, darse cuenta de que lo logró y que justo por ello no se había percatado.
2. Tener eso que se quiere olvidar presente.
3. Recordar eso que se quiere olvidar.
4. Pensar en que se quiere olvidar eso.
5. Intentar hacerlo.
6. Fracasar.
7. Intentarlo.
8. Fracasarde nuevo.
9. Intentarlo de nuevo.
10. Fracasar de nuevo,
11. Repetir esto innumerables veces.
12. Olvidar.
13. Algún día, mucho tiempo después de haberse propuesto olvidar y haberlo conseguido, darse cuenta de que lo logró y que justo por ello no se había percatado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)